CCCB recibe BIVAC 2025: un after para pensar, sentir y bailar

El after como extensión de la noche y de la cultura de la vida nocturna siempre me ha generado curiosidad. De hecho, hace poco escribí una modesta reseña sobre el libro Historia Universal del After de Leo Felipe, que también explora lo que ocurre cuando la fiesta termina y todo lo que rodea a este mundo. En esta ocasión, me interesa mucho la propuesta del BIVAC para su cuarta edición en el CCCB, que invita a preguntarse: ¿qué hay después del después? El festival quiere unir música, baile y performance, y quiere que vivamos la propuesta en primera persona. Desde el primer momento, con la música de LANAV y just claudia, BIVAC quiere hacernos sentir que el after no es solo un lugar para bailar, sino un espacio de conversación y reflexión colectiva.

10/13/2025

CCCB recibe BIVAC 2025: un after para pensar, sentir y bailar

Imagen: CCCB / Carla de la Torre

El after como extensión de la noche y de la cultura de la vida nocturna siempre me ha generado curiosidad. De hecho, hace poco escribí una modesta reseña sobre el libro Historia Universal del After de Leo Felipe, que también explora lo que ocurre cuando la fiesta termina y todo lo que rodea a este mundo. En esta ocasión, me interesa mucho la propuesta del BIVAC para su cuarta edición en el CCCB, que invita a preguntarse: ¿qué hay después del después?

El festival quiere unir música, baile y performance, y quiere que vivamos la propuesta en primera persona. Desde el primer momento, con la música de LANAV y just claudia, BIVAC quiere hacernos sentir que el after no es solo un lugar para bailar, sino un espacio de conversación y reflexión colectiva.

Cada segmento del festival funciona como un recordatorio de que la noche tiene capas, y que lo que sucede después de la fiesta puede ser igual de intenso que la fiesta misma. Por ejemplo, en el bloque ¿Qué queremos del after?, la poeta y cantante Clara Fiol, el poeta Jun Komura y la escritora y editora María Morán presentarán un texto de creación colectiva que explora las expectativas que se ponen en el “after”. En el bloque ¿De qué nos protege el after?, la periodista Aïda Camprubí moderará una conversación junto a la poeta Maria Sevilla y el filósofo Juan Evaristo Valls, desarrollando la idea del after como espacio de refugio frente a la productividad del capitalismo. Además, el artista Jaume Clotet presentará una versión breve de Alusinasons, un show sobre el mundo de la fiesta y el consumo de alcohol, que añade un toque lúdico y crítico a la experiencia.

En definitiva, BIVAC 2025 quiere mostrar que la noche es mucho más que música, diversión, besos en la pista de baile y looks: es un momento para pensarla, sentirla y vivirla en todas sus dimensiones. El evento se realizará el próximo 30/10/2025. Para más información y compra de entradas, click aquí.